End Google Tag Manager -->
Home › Archivos por
Mónica Boixeda
Desde el 27 de mayo la Fundación Tapies de Barcelona exhibe Historia de Archivo del artista conceptual español Pere Noguera. La exposición toma los interesantes trabajos de Noguera basados en fotografías tomadas en la década de los 70 por personas anónimas, amateur o profesionales, que el artista interviene reflexionando sobre el proceso que lleva a la producción de imágenes fotográficas. Pere Noguera nació en Bisbal, Girona, en 1941. Es uno de los representantes más destacado de la vanguardia artistica de los años 70, que transitó en los 90 a los trabajos visuales que reflejan el desencanto político social de esta generación y que se materializan en el conformismo de la sociedad, más avocada al consumo que a los problemas actuales de las sociedades. Noguera es un eterno confrontador con lo transitorio y lo permanente, y lo hace a través de la desmaterialización del objeto artístico. Sus trabajos nos trasladan al arte povera por el uso que da a los materiales simples, como barro, fotografías antiguas, piedras y objetos que recoge, cartón etc. Sin embargo, su profundidad de conceptos y la mirada crítica a la sociedad está en cada elemento que transforma, dándole el espesor poético al discurso. Uno de sus materiales preferidos es la cerámica, que tiene reminiscencias infantiles y lo conecta con la inocencia de una época. Este material es parte importante de su búsqueda por trasuntar la transitoriedad en lo material y transferirlo a ese discurso desencantado de las ideas que replica en la perdida de las utopías, por lo tanto, la perdida del sueño permanente, la transitoriedad de los sueños o su mutabilidad interminable. En este...
Mónica Boixeda
El Centro de Arte 2 de Mayo de Madrid y Laboral Centro de Arte y Creación Industrial inauguraró la exposición Estación Experimental Investigaciones y Fenómenos Artísticos el 14 de mayo en el CA2M. La muestra comisariada por Virginia Torrente y Andrés Mengs presenta la obra de 29 artistas cuya obra está conectada con la investigación científica. La ciencia es una inspiración maravillosa que ha llevado al hombre a sobrepasar los límites de la creación y muchos artistas han descubierto en los arquetipos de ella una inspiración. De allí que estos 29 artístas seleccionados compartan cierta fascinación con ciertos ámbitos que rodean a las ciencias, como es la ciencia ficción, los sucesos paranormales o simplemente la ciencia pura. La ciencia y el arte están vinculados por la aventura del conocimiento y la búsqueda de nuevos desafíos para establecer paradigmas interpretativos de la realidad. Ambos nos llevan a mundos desconocidos, a veces reales y otros imaginarios, pero siempre son un desafío intelectual que comparte una poética común. La ciencia y el arte han evolucionado en forma conjunta. El desarrollo de una, conlleva el progreso de la otra, así lo podemos ver en el avance de muchos instrumentos que sirven para expresión artística, como la pintura e insumos materiales. Es por ello que se produce una simbiosis imposible de evitar entre ciencia y arte. Durante la modernidad se acentuó el rol de la ciencia en el avance y la emancipación de la humanidad, erradicando de esa búsqueda emancipatoria a otras manifestaciones que contienen al ser humano en su integridad, como son las emociones y las representaciones que surgen de ellas. Paul Klee...
The Only Team
Si estás en la ciudad de Amsterdam deberías, sin lugar a dudas, tomarte un tiempo para visitar el Museo de Arte Fluorescente que, a diferencia de la mayoría de los museos, no tiene la política de no tocar las obras sino todo lo contrario ya que alienta a sus visitantes a que se vuelvan parte de sus muestras e instalaciones. El lugar, que se trata de uno de los museos más nuevos de la ciudad, abrió sus puertas en el ´99 y es el único de su estilo en todo el mundo, lo que lo convierte en verdaderamente curioso e interesante. El museo alberga una gran cantidad de objetos sensitivos con luces y minerales que modifican su color cuando la luz negra es prendida, convirtiéndolos en fluorescentes. Una de las exposiciones es tan grande que su variedad de vistas, formas, tonos y detalles puede ser explorada por los visitantes tanto caminando a través de ella como sentándose desde lejos para apreciarla. Pasar una tarde en este museo será de lo más entretenido ya que no hay otro sitio en el mundo que se le compare y las experiencias vividas serán únicas. Puedes alquilar apartamentos en Amsterdam y disfrutar del Museo de Arte...
The Only Team
El Museo Mucha fue creado con la intención de contar todo lo relacionado a la vida y obra del artista de Art Nouveau Alphonse Mucha, que vivió entre los años 1860 y el 1939. En el lugar se pueden encontrar más de 100 obras de Mucha, que fue de los más importantes representantes del Art Nouveau de todo el mundo. Entre ese centenar de obras se pueden encontrar litografías, pinturas, dibujos, estatuas, fotografías y una memorabilia que llevará al visitante al universo de Mucha que no sólo es precioso, sino también por demás interesante. El museo está situado en uno de los más famosos edificios de Praga que fue construido en el siglo XVII llamado Palacio Kaunicky. El palacio posee un jardín precioso al que todos podrán disfrutar, sobre todo, en verano donde los visitantes se pueden sentar a descansar y tomar un té o un café. Además también tiene una tienda donde los souvenirs y regalos relaciondos a la obra de Alphonse Mucha sobran. Si tienes ganas de conocer toda la vida y la obra de Mucha, uno de los artistas más importantes que tuvo la República Checa, puedes alquilar apartamentos en Praga y no dejar pasar una muy buena...
The Only Team
La Arco de la Gran Plaza de la Armada es un monumento en Nueva York que se encuentra ubicado en la ciudad de Brooklyn y se trata de la entrada al Prospect Park diseñado por los arquitectos Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux en el año 1867. El monumento en cuestión consiste en un arco grandísimo que es atravesado por una calle y se trata del arco memorial a los solados más importantes que se encuentra en la ciudad. Es algo así como la versión neoyorquina del Arco del Triunfo que es uno de los monumentos más importantes de Francia. En un primer momento el arco se utilizó como entrada al Prospect Park Paza (como se llamó en un primer momento antes que le modificaran el nombre) que servía como separación entre la gran ciudad y la tranquilidad del parque pero con el tiempo su perfecta e interesante construcción hizo que la gobernación le empezara a dar más importancia y hoy se convirtió en uno de los más relevantes monumentos de Nueva York. Si quieres visitar el Arco puedes alquilar apartamentos en Nueva york y, además, recorrer y conocer uno de los más bellos y tranquilos parques que posee la...