End Google Tag Manager -->

Versace

  Versace es una marca que nace en Italia pero que hoy en día es conocida en el mundo entero y tiene una reputación buenísima, no hay famoso que no quiera vestir las exclusivas prendas de esta marca. El creador del imperio Versace, fue Gianni Versace que empezó a diseñar y producir ropa a sus 25 años en la ciudad de Milán, la capital mundial de la moda. Pero impredeciblemente Gianni muere asesinado por un asesino serial y su familia se hace cargo de la empresa que ya era exito por aquellos tiempos, en 1997, cuando muere el inventor de la marca. Así, la vida de su familia cambia para siempre. Por ejemplo, la sobrina de Gianni heredó 500 millones de dólares, su hermana Donatella se hizo cargo del departamento de diseño y su hermano Santo Versace ocupó el lugar de gerente de la gran empresa. La marca Versace sobrevivió y en la actualidad es una de las marcas más cotizadas y codiciadas por los clientes.     Si tu te encuentras en la ciudad y quieres pasar a conocer una de sus famosas tiendas, alquila apartamentos en Milán agarra el mapa de la ciudad, ponte algo lindo y sal a...

Ponte di Rialto

  El Ponte di Rialto es el puente más antiguo que se sitúa sobre el Canal Grande de Venecia y por eso es el más famoso y célebre de toda la ciudad. Este puente al ser el más antiguo, también es el que más historia tiene ya que fue remodelado y construido varias veces en el mismo sitio. Si primera construcción fue en madera para unir dos zonas de la ciudad muy concurridas. El mercado esta de un lado y los compradores del otro por lo que, con su construcción, empezó un flujo de negocios que favoreció a la ciudad. Pero como el puente era de madera necesitaba mucho mantenimiento y no era tan fuerte. En 1444 este puente se cae por exceso de peso: en la ciudad se estaba llevando a cabo un desfile de barcos y una multitud se concentró arriba del puente para observar mejor el espectáculo. Pero otros incidentes ya habían pasado. Y fue recién en el siglo XVI cuando se les ocurre a los gobernantes reconstruir el puente, pero esta vez, de piedra. Desde ese entonces que el puente está tal cual hoy se lo puede ver.     El Ponte di Rialto es un icono de la ciudad y no lo puedes dejar de caminar. Alquila apartamentos en Venecia para no perderte este, ni ninguno otro de los famosos puentes de la ciudad de los...
Omer Fast en el CaixaForum

Omer Fast en el CaixaForum

Hasta el 29 de mayo se presenta en la CaixaForum de Barcelona la exposición Videoinstalaciones The Casting –  Nostalgia del artista conceptual Omer Fast. Las obras pertenecen a la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación la Caixa y hacen parte de su interés por acoger estas expresiones de arte entre sus muestras. Omer Fast nació en Jerusalén, Israel, en 1972. Estudio Bellas Artes en la Universidad de Tufos y obtuvo una maestría en el Hunter College. Su interés por las videoinstalaciones nace de la capacidad que tiene para expresar contenidos complejos e interactuar con el espectador. Las videoinstalaciones son obras de arte que usan la relación entre el carácter bidimensional de la imagen electrónica y el tridimensional de la instalación en la que se inserta la imagen. Esta expresión artística irrumpe tímidamente en los museos a fines de los noventa y es puesta en cuestión por su materialidad. Hoy ocupa un lugar importante en la historia del arte y algunas videoinstalaciones alcanzan valores importantes. Fast es conocido por ser uno de los videoartistas más atractivo para la crítica especializada. Sus instalaciones visuales se caracterizan por la documentalización de la ficción, un trabajo complejo que exige la creación de textos que van dislocando la historia en pantallas simultáneas, que  trasladando al espectador a una suerte de experimentación sobre los límites de la realidad. La obra Nostalgia es un interesante documental dramatizado con relato ficción, donde las configuraciones entrelazan a la realidad a través de construcciones narrativas fílmicas. La historia está basada en una conversación entre Fast y un emigrante de África que busca asilo en Londres. Esta ficción de...

Procuradurías

  En la plaza de San Marcos de Venecia se encuentra una serie de edificios que delimitan el cuadrado de la plaza y que en su conjunto se llaman Procuradurías. Son edificaciones hermosas, en arcadas, que ya son clásicas de la ciudad de Venecia y que fueron terminadas luego de la ocupación de Napoleón. Esta es la plaza principal de la ciudad donde se encuentra la Catedral de San Marcos, la torre del reloj y otros monumentos históricos. Por eso los turistas llenan el centro de esta gran plaza y pasan por allí mil veces antes de irse definitivamente de la ciudad italiana de Venecia. De las Procuradurías hay dos tipos: las viejas y las nuevas. El edificio viejo, se encuentra en el norte de la plaza y fueron construidas en el siglo XII, servían de locación y oficinas de los procuradores o fiscales de la época. La construcción nueva, se construyó en 1586 con un estilo más clásico, a diferencia de las Procuradurías Viejas que son de estilo gótico. Antes de 1810 estos dos edificios estaban separados entre sí solo por una iglesia, que ese año fue destruida y donde se construyó un tercer edificio, el ala napoléonica de la plaza, de estilo neoclásico.     Esta plaza, junto con estos edificios, hoy es centro turístico de la ciudad y los extrangeros no solo se sacan fotos allí, sino que también comen, coman sus ricos cafes y comprar sus recuerdos. Para conocer esta joya de la ciudad, alquila apartamentos en...
Anonymous Barcelona

Anonymous Barcelona

Cuando pensaba que poco ocurría con la organización social que busca defender nuestros derechos como consumidores, ciudadanos, usuarios o lo que sea que involucre a la compleja vida social que llevamos, aparecen algunos grupos que sorprenden y salen de esta especie de sopor que nos entrega la falsa comodidad moderna. En este caso es un grupo de jóvenes, movidos por diferentes intereses, desde los más lúdicos a los más comprometidos con temas sociales de diversa índole y, en especial, con una crítica fuerte, defensores de la libre expresión en Internet. Su nombre es Anonymous y más que un grupo, entendido por la definición clásica, son jóvenes y no tanto, que comparten ideas, objetivos comunes y se movilizan con una acción social frontal que vale la pena conocer. Anonymous hoy día se encuentra en casi todo el mundo, la idea partió del usuario que posteaba en páginas y en tablones de imágenes donde se asignaba el nombre “anónimo”. De este hecho, en apariencia simple, se crea, en palabras de uno de los miembros de Anonymous Barcelona a quién tuve ocasión de entrevistar, “una superconciencia basada en Internet”, donde muchos usuarios anónimos se unen en algunos sitios con objetivos comunes y generan acciones de protesta, creando una especie de nuevo movimiento social. Mi entrevistado además me contó los movimientos del grupo en Barcelona y cómo ha ido creciendo, sumando cada día más “anónimos”. Las acciones de éste grupo parten el año 2008, con las protestas contra la iglesia de la cienciología, que aunque fue un fracaso rotundo, fue la primera acción pública que fue seguida por otras más exitosas, como: Operaciónpayback...