End Google Tag Manager -->
	
			 
		
 
			 
		
	
		
			
			Home › Archivos por
		
					
				
															
					
					    The Only Team
Ca´ Rezzonico es uno de los tantos palacios que encontramos en la ciudad de Venecia. Construido en el siglo XVII es una obra de arquitectura por si mismo. En su interior alberga obras de arte en el Museo del Siglo XVIII veneciano. Miles de turistas se acercan cada día a conocer su interior y todas las pinturas, esculturas y otras obras que allí se exponene. El museo y palacio se encuentra en el barrio (o distrito) de Dorsoduro, sobre el Canal Grande de la ciudad de Venecia y es famoso por varias razones. Allí vivió y murió Robert Browning, el escritor inglés. La decoración del edificio fue llevada a cabo por Gianbattista Tiépolo quien dejó su firma en los muros y techos del Ca’ Rezzonico. Al principio, como el palacio era privado, se invirtió mucho en su cuidado y decoración. Más tarde, como la familia no lo pudo mantener lo donó al Estado para que se haga cargo. Las salas más famosas y más bellas de esta casa museo son la sala de Baile que es enorme y está muy iluminada; la sala de los Tapices y la sala de los Pasteles.   Alquila apartamentos en Venecia para visitar este y todos los otros museos de la...				
					 
			
					
				
															
					
					    The Only Team
  El Gran Canal de Venecia es el canal más ancho y largo de la ciudad y de ahí su nombre. Es ineresante porque su trayecto se puede ver en todos los mapas, porque delimita a la perfección a la ciudad en dos partes. El recorrido del Gran Canal forma una “S” de agua y divide a la ciudad, pero lo curioso es que a pesar de ser tan largo, mide casi cuatro kilómetros de longitud, no tiene muchos puentes que lo atraviesen, solo cuatro: Puente de Rialto, que es el que primero se construyó. Puente de la Academia, que comunica San Vidal y la Carità. Puente de los Descalzos y finalmente el Puente de la Constitución, que es el más nuevo de todos que tiene un estilo moderno y une la Piazzale Roma con la estación de trenes. Y de esta forma la ciudad de Venecia queda dividida en dos grandes mitades. La que tiene la plaza de San Marcos es la más célebre y concurrida, mientras que la otra es más “popular”, pero no por eso menos bella.     Por este canal circulan miles de barcos y embarcaciones de todos tipos y tamaños que sirven de taxis, colectivos o bien se usan para paseo. Esta ciudad es uno de los imperdibles de Europa por su singularidad de estar sobre el agua. Alquila apartamentos en Venecia y conoce lo que se siente vivir en la ciudad de los...				
					 
			
					
				
															
					
					    The Only Team
  El Ponte dell’Academia, como se lo llama en italiano es uno de los cuatro puentes que cruzan el gran canal de la ciudad y por eso tiene una importancia especial para los habitantes de la ciudad y para los turistas que se acercan a conocer y que sí o sí quieren cruzarlo. El primer puente que se alzó en el lugar donde hoy se encuentra el actual, fue inaugurado a finales del siglo XIX, en 1854. En aquél entonces el puente era de hierro, pero ni bien se terminó de construir ese, que había sido fabricado con urgencia para resolver problemas de comunicación, se llamó a concurso para construir un nuevo puente en el mismo lugar. Esta vez querían que el puente sea más resistente y esplendoroso. Al concurso lo ganan dos arquitectos venecianos, para fabricarlo en piedra, pero el proyecto nunca se lleva a cabo. Los otros puentes que atraviesan el Gran Canal de Venecia son: Puente de Rialto, el Puente de los Descalzos y el Puente de la Constitución y cada uno tiene su valor histórico y cultural especial para la ciudad de los canales. En el siglo XX, el puente se manda a construir nuevamente, pero no lo hacen de piedra, como así querían en un principio, sino que otra vez lo hacen de madera. Se inaugura el 15 de enero de 1933, aunque luego le siguieron haciendo remodelaciones y finalmente le agregaron hierro a su estructura para que sea más resistente.     De este modo se encuentra el puente de la Academia que hoy podemos ver en la ciudad. Caminar sobre él es...				
					 
			
					
				
															
					
					    Mónica Boixeda
  La Cantina do Mori es un sitio típico de Venecia, un clásico que se convirtió en punto turístico porque los extranjeros quieren saber qué comen los italianos y especialmente los venecianos. Es así, como poco a poco, se fue poblando de extranjeros de todos los países del mundo y hoy en día se dedican a prepararles los mejores platos para que los prueben y se vuelvan contentos a su casa. La especialidad de esta cantina son los pinchos, los sándwiches y lo mejor, es la variedad de vinos de tierra que tienen en su carta. De este modo, uno puedo probar los mejores sabores y acompañarlo como corresponde con un excelente vino artesanal o de cosecha. El ambiente de la cantina es muy rústico, bien al estilo veneciano, y eso a todos les gusta. Tanto a los habitantes de la ciudad que también van a comer allí, como a los turistas que buscan descubrir las costumbres del país que están visitando.     Se comenta que esta cantina, la Cantina do Mori, es la más antigua de toda la ciudad de Venecia y eso le suma un punto más a su atractivo. No te pierdas de conocerla, alquila apartamentos en Venecia y sal a degustar los mejores platos y vinos de la...				
					 
			
					
				
															
					
					    Mónica Boixeda
Milán es una ciudad maravillosa que además de tener unos museos con muchísima historia y algunas de las más importantes obras del mundo o los monumentos más llamativos también posee algunos de los lugares de comida más relevantes de Italia.   Uno de esos lugares se llama Savini que abrió sus puertas hace más de un siglo. Giuseppe Verdi, Ernest Hemingway y Charles Chaplin fueron solo algunos de las más importantes personalidades que pasaron por este comedor a disfrutar de la mejor comida tradicional italiana.   Y lo de tradicional no sólo es en base a los platos sino en todo. El lugar tiene una decoración que parece transportar al visitante a un lugar de ensueño que desapareció hace años. Grandes candelabros, mucho lujo y brillo y unas comidas exquisitas son la distinción de Savini.   El chef, Alessandro Chiesa, se encarga de llevar adelante la cocina y preparar unos platos que ya todos conocen pero que redescubrirán al probarlos porque son verdaderamente únicos. Además la carta de vinos es extensa y con las mejores opciones para acompañar esas comidas.   El lugar, como se podrán imaginar, no es de los más baratos de la ciudad pero sí es único, así que es un gusto que todos deberían darse. Puedes alquilar apartamentos en Milán y disfrutar de Savini, uno de los mejores restaurantes que tiene el...