End Google Tag Manager -->
Patrick Wolf en Estambul

Patrick Wolf en Estambul

Patrick Wolf Poco podemos decir de este inquietante músico (por la conjunción entre sus maneras de adulto, su exquisita música y su ineludible aspecto aniñado, ya que el compositor apenas alcanza los veinte años) que no se pongo por escrito en los foros de la Web 2.0: que estamos ante una de las revelaciones musicales del siglo XXI y en esta premisa nos tenemos que mover. Las melodías de Patrick Wolf, no en vano el cantante ha estudiado de forma reglada con maestros del conservatorio amén de su caótica educación infantil, transparentan no solo un espíritu rebelde sino también el niño prodigio que aún habita en el interior de él. El cantautor, tras el susto dado a sus fans en las redes sociales, en abril de 2007, anunciando que se retiraba de la escena, vuelve con un nuevo disco de título tan sugerente como revelador: “Lupercalia”, retomando el gusto por el lobo, la sangre y las transformaciones animal-humano que se anunciaba en su obra inaugural, “Lycanthropy” (2003).   “Lupercalia” ¿Y qué importancia tiene el nombre de este quinto álbum del artista? Pues bastante, porque se alude a fiestas paganas de iniciación a la vida adulta. Me explico para que nadie se pierda. Durante los primeros siglos del antiguo Imperio Romano se celebraban, cada 15 de febrero, unos ritos de paso en los que los jóvenes vencedores de la caza, tras embadurnarse con sangre animal y con el visto bueno de los sacerdotes del templo, entraban en la vida civil pasando a ser considerados como miembros de pleno derecho de la sociedad adulta con todas las prerrogativas y deberes que...
Florence and The Machine en Nueva York

Florence and The Machine en Nueva York

El día 8 de mayo, como parte de una intensa gira por todos los rincones de los Estados Unidos, en el famoso Radio City Music Hall de Nueva York,  deleitará a todos sus fans, que son muchos, la inconfundible voz de Florence Welch acompañada, ¡cómo no!,  por  su banda. Esta pelirroja de ojos verdes ha aterrizado en el panorama musical internacional con todos los honores posibles. Tras el vertiginoso lanzamiento de su primer disco, “Lungs”, en 2009, ocupando los primeros puestos en las listas de los más vendidos, aparece ahora en los escenarios su nuevo trabajo, “Ceremonials”. Florence Welch Pero vayamos por parte. Tras el nombre de Florence and The Machine o Florence + The Machine (en versión estilizada) vive, respira y canta una joven artista británica de nombre Florence Welch, la cual se hace acompañar de su propia banda.  Tom Monger, al arpa, Christopher Lloyd Hayden, a la batería, Alex Herrera, a la guitarra, Isabella Summers, en los teclados y con el bajo, Mark Saunders forman esa “machine”, imprescindible en los discos, grabaciones y conciertos de la voz  de Welch.  Definida como dulce y, a la par, fuerte, la artista, ocupa rankings privilegiados en todas las listas mundiales, incluida la de la revista “Rolling Stone”. Musa femenina contemporánea, se está alzando como voz reivindicativa de una forma de entender y cantar el mundo actual. Y nada más hay que leer la halagadora crítica de su concierto celebrado el Día de la Mujer, el 8 de marzo, aparecida en “The Observer” tres días después y firmada por una entusiasta Kitty Empire que no duda en reconocer que vibró con...