End Google Tag Manager -->
Look de fin de año en París

Look de fin de año en París

Cada cultura tiene  un acercamiento distinto a las fiestas de año nuevo; están el año nuevo chino y el año nuevo judío, por ejemplo, que son celebraciones que nada tienen que ver con el típico calendario occidental que se cierra el 31 de diciembre. Por todas partes del mundo habrá celebraciones. ¿Qué hace diferente a una fiesta de fin de año? Pues depende de la actitud con que tomes la celebración, la acción que estés buscando, el lugar ideal, la gente apropiada para pasarlo fabuloso. Tenemos la creencia de que el cambio de año es un nuevo renacimiento, nueva oportunidad para empezar la vida mejor, con actitud positiva, llena de planes y resoluciones. Por lo general la gente suele hacer las resoluciones de año nuevo, en que algunos planes se ponen sobre la mesa. Los más típicos, y seguro veras por todas las redes sociales este año, como otras veces, son entre otras: dejar de fumar, perder peso, cambiar de actitud, encontrar el verdadero amor, visitar a la familia, encontrar trabajo, cambiar de trabajo, largo etcétera. Sin duda, con la crisis global encima, desear un mejor trabajo y sobre todo, que haya trabajo, es uno de los deseos a los que aspira casi todo el mundo. Si tu destino es París este fin de año, nada mejor que celebrar la llegada del 2012 con las energías más positivas y sobre todo, con un “look” de lujo para el nuevo año. Se dice, por ejemplo, que la imagen tiene mucho que ver con el estado de ánimo y por supuesto, atrae buenas y mejores vibras. Quizás algo de cierto haya...

Ecseri Piac Budapest

Ningún viajero de paso por Budapest puede perderse una visita por los recovecos del Ecseri Piac (en esencia, un mercado de pulgas). El Ecseri Piac es algo más que un mercadillo cualquiera donde se puede encontrar artesanía local y objetos de segunda mano (como podría ser, por ejemplo, el Camden Town de Londres) o un lugar donde adquirir muebles antiguos a buen precio, como el Rastro de Madrid. No. El Ecseri Piac, a los ojos occidentales, es un lugar extraño donde se ponen a la venta los restos de la antigua quincalla comunista al lado de otros objetos de consumo masivo y necesario. Es, además, el mercadillo más grande de Europa de Este. Los puestos están montados bajo endebles tejados de cinc y el mercado está rodeado por una alambrada (ver la foto) tan alta que lo mismo atemoriza a algún viajero. Pero, ¡ojo! esto no es un parque temático o un lugar construido ex profeso para el turista. El Ecseri Piac quizá sea el último reducto auténtico de lo que supuso la caída del Muro de Berlín y el colapso del modelo comunista. El viajero experimentado y en busca de la Hungría profunda, nada más llegar a los apartamentos en Budapest y deshacer las maletas, tiene que darse una vuelta por este mercadillo. Visita imprescindible....

Isla Mágica Sevilla

Tal como se anuncian en su Web, Isla Mágica, situada en la Isla de la Cartuja, al otro lado del río Guadalquivir, es el parque temático de Sevilla. El complejo está dividido en varias zonas temáticas (mundo maya, Puerta de América, barco pirata o El dorado), dispone de atracciones lúdicas (de feria) en cada uno de las zonas temáticas como norias, montañas rusas y carruseles de todo tipo. Zonas de descansos, de restauración, teatros al aire libre, juegos para todas las edades completan la oferta de ocio de Isla Mágica Sevilla. Es conveniente, además, visitar la página Web del lugar porque la programación va cambiando adaptándose a las fechas. Las actividades se multiplican y se hacen más interesantes en las épocas de vacaciones escolares (Navidad o Semana Santa). Los horarios también cambian para ir con el ritmo de las estaciones.   La capital de Andalucía es un magnífico lugar par ir con niños. Tiene buenos parques (como el de María Luisa o el del Alamillo), kilómetros de carril bici, amplias zonas peatonales y una buena oferta de ocio adaptada a los más pequeños. Nada más que hay que hacer las reservas vía online (no olvidarse de los apartamentos en Sevilla y el disfrute estará garantizado....

Musée de l´Air et de l´Espace

Si eres un amante de los aviones y todo lo relacionado a la aeronáutica sin lugar a dudas tienes que visitar el Musée de l´Air et de l´Espace que queda en la ciudad de París dentro del aeropuerto Le Bourget, a unos seis kilómetros del centro de la ciudad.   Este museo tiene la característica de ser uno de los más antiguos de todo el mundo ya que fue creado en el año 1921 por Chalais-Meudon y, tiempo más tarde, en el 1973, dentro del proyecto de creación del aeropuerto Charles de Gaulle, se le asignó el espacio que tiene en la actualidad.   En el lugar se puede disfrutar de una colección de 20 mil objetos y diferentes documentos relacionados a la historia del vuelo, la aeronavegación y la navegación espacial desde el siglo XV hasta la actualidad.   La intención detrás de la creación de este museo es haber creado un sitio para poder preservar y difundir los aspectos relacionados tanto a la aeronáutica civil como la militar. Las colecciones presentan dos diferentes áreas definidas.   La primera se trata de la antigua terminal que tiene más de 120 mil metros cuadrados y, la otra, 130 mil metros cuadrados donde se encuentra la antigua base de la Fuerza Aérea del otro lado del aeropuerto.   Si te gusta la aeronáutica y tienes ganas de visitar el Musée de l´Air et de l´Espace sólo tienes que alquilar apartamentos en...

Tangomanía Ámsterdam

Durante el frío invierno holandés, en la ciudad de los canales del norte, en la bellísima Ámsterdam, tiene lugar un festival de tango muy especial: Tangomanía. La última semana de diciembre (desde el 26 hasta el 30) los aficionados a esta danza bonaerense, nacida en los antros porteños y marginales de la Argentina tienen una cita imprescindible.   El tango es uno de esos bailes que ha traspasado fronteras, por su sensualidad y fuerza, y al día de hoy encontramos magníficos ejecutantes en todas partes del mundo: desde Japón hasta Francia, desde Rusia hasta Chile. Debido a la magnífica acogida del festival que va por la edición décimo cuarto, los organizadores se han visto obligados a cambiar, incluso, la localización de la final a un emplazamiento mayor.   El viajero podrá entrenarse un poco en sus apartamentos en Amsterdam , pero sin ánimo de descorazonar a nadie, los concursantes que se presentan a Tangomanía Ámsterdam son los mejores del ámbito mundial y el concurso, por tanto, está muy reñido.   De todos modos, es una buena manera de disfrutar del buen hacer de los participantes. Estamos detrás de la pantalla y cualquier comentario al respecto siempre es...