End Google Tag Manager -->
Home › Archivos por
Mónica Boixeda
Todos los amigos que vienen a visitarme a Barcelona, siempre me lo dicen: «Una de las mejores épocas para visitar Barcelona es entre Abril y Junio». Cuando sales de los apartamentos en Barcelona, los 16º C a las 9 am alegran la cara a todo el mundo que ves paseando. El sol aún no molesta y es el momento perfecto para sentarte en cualquiera de las terrazas que abrazan las calles de la ciudad condal para desayunar. Un «mini» es lo que suele acompañar al café con leche, una pieza de pan pequeña en forma de bocadillo relleno de cualquier ibérico. No suelen superar los 4 €. Después ya puedes seguir paseando por cualquier rincón de la ciudad. Las calles huelen a las flores que cuelgan de todos los balcones, el sol ilumina todos los rincones y esquinas de las plazas barcelonesas, y una pequeña brisa te recuerda que el mar está muy cerca, y así es, en cualquier esquina donde termine la calle te puedes encontrar con cualquier playa. En Barcelona tienes arte, cultura, diseño, moda, tendencias, exposiciones, literatura, arquitectura, música, fiesta, cocina y sobre todo los barceloneses. Ese tipo de gente que aunque les cueste hablar inglés siempre te recomendarán su restaurante preferido o cómo llegar hasta cualquier sitio usando el metro. Barcelona tiene ese algo que tanto enamora. Alemateo87 Son tantos los amigos que quieren visitar Barcelona con la excusa de verme a mi que no los puedo acoger en casa. La mejor opción es alquilar uno de los apartamentos en Barcelona...
Mónica Boixeda
Çiçek Pasaj? (que significa literalmente el Pasaje de las Flores en turco), originalmente llamado Cité de Péra, es un pasaje histórico famoso (galería o arcada) en la Avenida ?stiklal, en el barrio de Beyo?lu en Estambul, famoso por sus bares, restaurantes y discotecas. Resumiendo, se podría llamar el corazón de Estambul que más gente atrae. Según una encuesta reciente, el Pasaje de las Flores es la primera cosa en que uno piensa cuando se le menciona el barrio de Beyo?lu. Al principio, sólo floristas vivían en Çiçek Pasaj?, pero poco a poco los floristas y otros residentes de los pisos se mudaron y hoy sólo queda el nombre. Lo que puedes encontrar en el ´Pasaje de las Flores´ son nueve restaurantes, cuyas mesas están llenas de autóctonos y turistas cada noche, que han venido a pasar una velada entretenida, comiendo, divirtiéndose y disfrutando de la compañía de los demás con platos de meze (un plato típico turco), kebabs tradicionales, marisco, postres y muchas copas de rak? turco, que es una bebida alcohólica tradicional turca. Como no, la cerveza y el vino tampoco faltan. Los estándares de los restaurantes son similares, pero mi favorito es Seviç, que es uno cuyos clientes son normalmente periodistas, escritores y artistas. Aunque no tengas pensado comer allí, casi cada noche tiene un ambiente auténtico y ameno con músicos que tocan instrumentos típicos turcos y cantan canciones acompañadas por platos de meze y rak? turco. En 1997, una famosa periodista declaró lo siguiente sobre el ´Pasaje de las Flores´: ´Es nuestra primera parada durante las noches en Beyo?lu,… antes de volver a casa, puedes echar una cabezadita y desfogarte con tus amigos. El Pasaje de las Flores llena...
Mónica Boixeda
Barcelona, por ser una ciudad situada en la costa del Mediterráneo y por sus vías naturales que conectan con el interior, desde sus orígenes romanos, siempre a presentado una gran actividad comercial. El mercado ha sido uno de los puntos claves para su desarrollo hasta el presente, convirtiendóse, de esta manera, en el eje central de la economía catalana. Hay constancia que el primer mercado organizado que tuvo esta ciudad fue a finales del s.X, en un lugar extramuros, concretamente en el actual plaza del Àngel, alrededor de la cual se expandió. A partir de aquí fueron apareciendo otros puntos de intercambio de productos, como el Born o la Boqueria, experientando una gran evolución desde la Edad Media hasta el s.XIX, puesto que los mercados son un reflejo del cambio en la sociedad. Los mercados que conocemos hoy son, en esencia, la suma de miles de años de historia, y en su aspecto y racionalidad, la herencia que nos ha dejado la arquitectura del hierro, una tipología que surgió en el s.XIX, momento de estructuración de la ciudad moderna. Edificios cubiertos con estructuras metálicas y vídrio, de proporciones monumentales y con una disposición interior elevada. El primer mercado cubierto fue el Mercado de Santa Caterina, de 1844. Pero el primero que se concebió puramente modernista fue el Mercado del Born. Le siguieron el Mercado de la Llibertat de Gracia (1875) y muchos más de las mismas características como, el de Sant Antoni (1882), el de la Barceloneta (1884), el de la Concepció y el de Hostafrancs (1888), el del Clot y el del Poblenou (1889) y, también en Gràcia,...
Mónica Boixeda
Cuando Andy Warhol pensó en la frase “Todos serán famosos por lo menos 15 minutos.” jamás se imaginó el poder que tendría el internet para perennizar a los artistas, ayudarlos a producir mejor y más rápido y sobre todo, mantenerlos con la atención puesta en otros artistas durante casi 24 horas ininterrumpidas durante los siete días de las semana. No estamos exagerando. La facultad de las redes sociales es precisamente, tener informados a todos sus participantes en tiempo real, de buena parte de las actividades y producción de conocimiento de la mayoría de sus participantes. Es imposible abarcar a cada uno de los miembros de las redes sociales que formamos; queda nuestra preferencia o interés particular por lo que realizan estos miembros, y así la información se vuelve fragmentada, el conocimiento disperso y a su vez selectivo. Sin embargo, en la dispersión de esta información está precisamente su mayor poder y alcance. No se trata de decir algo, se trata de tener la facultad de alcanzar a la mayor cantidad de usuarios y a más largas distancias. El contenido de lo que se dice viene más tarde, si es que llega, es irrelevante al poder de las redes sociales, es una simple máscara de los verdaderos y fugaces procesos de comunicación en la web. Para comprender la fama de Andy Warhol, hoy en día entonces, ya no hablamos más de 15 minutos de fama sino de seguidores de Twitter. Al comparar cifras, sabrás quién y a qué se está más atento en las redes sociales, y quienes de estos usuarios pueden tener un efecto en la creación y transmisión...
Nancy Guzman
El 5 de junio el Palais Omnisports Paris Bercy recibe en concierto a la banda hard rock y heavy metal Guns N’ Roses, que realiza su gira anual por diferentes países de Europa para mostrar sus nuevos y viejos trabajos musicales. Originario de Los Ángeles, California, Guns N´Roses se han distinguido por su intensa personalidad interpretativa y su permanente renovación que los ha mantenido en cartelera por casi 30 años y en giras permanentes por todo el mundo. Liderado por el mítico vocalista Axl Rose, que fue cofundador de la banda y actualmente es el único miembro de la banda original, y los guitarrista Ron Bumblefoot Thal y Richard Fortus, los tecladistas Chris Pitman y Dizzy Reed, el bajista Tommy Stinson y el baterista Frank Ferrer, es considerada como una de las más grandes bandas de rock. Han producido seis álbumes, tres EP, un álbum recopilatorio y otro en directo. Sus ventas superan los 190 millones de copias en el mundo y más de 80 millones en Estados Unidos. Sólo su álbum Appetite for Destruction (1987) vendió más de 60 millones de copias y fue el número uno en los Billboard Hot 100. El grupo se formó a comienzos de 1985 con los integrantes de las bandas Hollywood Rose y L.A. Guns, tomando parte de ambos nombres para darle una identidad y personalidad, quedando como Guns N’Roses. En esa etapa estaba formado por Axl Rose, el guitarrista Tracii Guns, el guitarrista rítmico Izzy Stradlin, el bajista Ole Beich y en la batería Rob Gardner. De a poco fueron siendo despedidos sus miembros originales y reemplazados por los actuales músicos...