End Google Tag Manager -->
La Regata delle Befane en Venecia

La Regata delle Befane en Venecia

Si estáis aburridos de la típica cabalgata de Reyes el día de la Epifanía y buscáis nuevas emociones, hay una fiesta tradicional italiana que seguro no os va a dejar indiferentes. Se celebra en Venecia y es la Regata Befana, una cabalgata nada habitual en la se sustituye a los Reyes Magos de Oriente por brujas ancianas con escoba que recorren la ciudad flotante el 6 de enero a bordo de decenas de góndolas y aparecen en todas las esquinas aunque no para asustar a los niños. Ya lo veréis.     Esta fiesta bastante curiosa, la verdad, y desconocida en buena parte del Planeta. La Bruja Befana es muy famosa en Italia porque cada año sobrevuela las ciudades y llena las casas de regalos. Los más pequeños lo saben bien. Y es que según cuenta la leyenda, esta anciana llevó a los Reyes Magos hasta el portal de Belén y aunque fue invitada a ir con ellos a adorar al Niño Jesús, prefirió dejarles a ellos el protagonismo. Es una bruja buena, a pesar de las creencias que tenemos sobre ellas y de su aspecto casi andrajoso, la Benfana en Italia es la encargada de llenar las casas de regalos, chocolates y dulces en estas fechas entrando por la chimenea, como Papá Noel o Santa Claus. Y si os habéis portado mal, no tendrá inconveniente en dejar también carbón. Así que ojo con la bruja.   Si vais a Venecia en esta fechas, os daréis cuenta de lo distinta que es la fiesta con respecto a cualquier ciudad del mundo. En el día de la Epifanía tiene un lugar una regata...
3 Kings Day Parade 2013; Porque los Reyes Magos también llegan a Nueva York

3 Kings Day Parade 2013; Porque los Reyes Magos también llegan a Nueva York

Para alguien de un país de tradición católica como el nuestro los reyes magos no necesitan carta de presentación, pero en otros países por su singularidad y atipicidad se puede convertir en todo una efeméride. Y es lo que ocurre en Nueva York. Este acontecimiento se celebra el 6 de enero a las 10.30 de la mañana y el desfile dura alrededor de una hora y media recorriendo las calles del  conocido como Harlem Hispánico o el Barrio en Nueva York. Su punto de partida es entre la calle 106 y Madison Avenue y finaliza en la 115 y Park Avenue. Como en todos los desfiles de esta índole se conmemora la llegada de los reyes magos; Gaspar, Melchor y Baltasar, quienes según la tradición llegaron a Belén para llevar regalos al niño Jesús apenas recién nacido. Y tras muchos siglos siguen siendo los que les llevan los regalos a muchos niños del mundo en esta fiesta tan señalada, a pesar de que a muchos nos dijeran que los reyes magos son todos aquellos que nos quieren es indudable que esta es una de las mayores ilusiones de cientos de miles de niños hispanohablantes. Y estos previamente se han afanado elaborando las cartas en las que expresan sus deseos. Y si han sido malos pues corren el riesgo de que su regalo sea carbón. ¿Cómo una ciudad como Nueva York se iba a quedar atrás en esto? Evidentemente no y por eso tiene su propio desfile. Porque los reyes magos pueden llegar a todas las partes del mundo pues para eso son ubicuos. Se trata de una procesión como...
La ciudad de los niños en Helsinki

La ciudad de los niños en Helsinki

La Casa Sederholm es el edificio de piedra más antiguo de la capital finesa. Data del 1757 y fue construido en estilo Rococó. En la actualidad alberga un museo sobre la vida de Johan Sederholm, un adinerado comerciante que vivió  a principios del siglo XVIII. Desde el 21 de noviembre de este año, la casa más antigua de la ciudad está enteramente dedicada a los más pequeños con la Ciudad de los Niños. Este museo está dividido en secciones independientes invitando a los niños de todas las edades y a sus familias a descubrir el pasado de Helsinki con sus propias manos, conociendo su historia y tradiciones. Pues es bueno que los niños desde pequeños tengan muy claro que sin conocer la historia no podrán jamás comprender el presente. Es diversión para todas las generaciones pues los niños pueden jugar como lo hacían otros en tiempos más antiguos y los padres pueden recordar aquellos tiempos en que eran niños. Es un repaso a las tradiciones del Helsinki del siglo XVIII, los pequeños por un momento podrán visitar las calles tal y como eran entonces, entrando en sus tiendas y ateliers, podrán ejercitar su fuerza elevando el cargamento en un barco mercante comerciante, ayudar en el taller de un zapatero o conocer cómo se trabajaba de asistente en una boutique. Pero hay otras actividades más no sólo del XVIII; en el piso de arriba las clases nos transportan a un colegio de primaria de 1930 con la disciplina de los mormones de aquella época. Los niños podrán usar las pizarras tal y como se disponían en aquella época Una casa de...