End Google Tag Manager -->
Home › Archivos por
Mónica Boixeda
¿Vas a viajar a Tokio apretándote el cinturón? Aquí tienes lo que necesites: cinco actividades gratis en la capital japonesa. La Universidad de las Naciones Unidas La Universidad de las Naciones Unidas no es solo un edificio simbólico del cielo de Tokio sino también un importante centro educativo que organiza conferencias internacionales cuestiones mundiales de interés público. Si quieres investigar cuestiones de derechos humanos e interés mundial, aquí puedes encontrar una excelente biblioteca abierta al público. Durante los fines de semana, en la plaza justo delante del edificio, puedes disfrutar de uno de los mercados ecológicos más populares de la ciudad. Dirección: United Nations University Bldg, 5-53-70 Yoyogi , Shibuya- ku , Tokio Horario: Lunes a viernes 10h-13h; 14h-17.30h. Templo Zojo-ji Zozo-ji es el templo más importante de la secta budista Jodo. Situado en la zona Kanto, Zōjō -ji ha sido testigo de muchísimos eventos desde su construcción el año 1393. Aunque el edificio que vemos hoy es una reconstrucción del año 1970, aún mantiene el famoso Zōjō -ji Sangedatsumon, la estructura de madera más antigua de Tokio, construida el año 1605. El templo está dividido en tres secciones que son una representación de las tres etapas que hay que seguir para lograr el nirvana. Este museo es el lugar perfecto para venir con la familia y aprender un poco más sobre la historia de Tokio. Dirección: 4-7-35 Shiba Koen , Minato- ku , Tokio Horario: 6h-17.30h de lunes a viernes. Recinto abierto las 24h. via nickgraywfu Mejiro Teien Para aquellos que estén cansados del ruido y el gentío de la ciudad, Mejiro Teien es justo lo que están buscando. Decorado con...
Mónica Boixeda
Quizás estaréis de acuerdo conmigo o quizás no pero a mi, cuando voy de viaje, me gusta mucho encontrarme lugares que me sorprenden gratamente y que no están en ninguna guía. A veces, estos lugares pueden ser recomendaciones de algún amigo que ya ha estado allí o algún local que me he encontrado en esa ciudad pero, en cualquier caso, es una grata sorpresa que no está rodeada de turistas haciéndole fotos como locos. Siendo un gran aficionado del arte callejero, alrededor del mundo he podido ver auténticas obras de arte en muros y paredes, y es algo que yo, y mucha otra gente seguramente, buscan en su nuevo destino. Desde Banksy hasta nombres más desconocidos, no todo el arte en las ciudades se encuentra en los museos. ¿Qué es? Si hasta aquí estamos de acuerdo, el app de este mes te va a encantar. Sighter es un app que está compuesto por fotografías tomadas por sus usuarios que te permitirán descubrir los secretos mejor guardados de cada ciudad. Además, te permite subir tus propias fotos para que otra gente las pueda descubrir. Además, cada foto viene con una localización, por lo que el app sabe dónde estás situado y te permite ver las fotos subidas que más cerca de ti están, añadiendo también la distancia en metros o kilómetros. Cuando estás muy cerca, se convierte en un juego de ´frío y caliente´ y una flecha giratoria te lleva en la dirección correcta. Si te gusta la fotografía y la cultura underground de las ciudades, esto te va a encantar. Fotos de Sighter Mi opinión: Sighter es el app ideal...
Mónica Boixeda
Para aquellos que están cansados de visitar los mismos destinos turísticos todos los años, les traemos cuatro ciudades que querrán explorar en sus próximas vacaciones. Arles- Francia Es una pequeña y pintoresca ciudad adornada con ruinas romanas, varios museos interesantes y activas zonas peatonales. Arles es la ciudad favorita de los viajeros que vienen a explorar la provincia francesa de Provenza. Un par de veces a la semana, la ciudad brilla con los colores vivos de las frutas, verduras y flores que encontrarás en su mercado al aire libre; la oportunidad perfecta para probar los sabores autóctonos de Arles. El Anfiteatro Romano es el monumento más famoso de Arles. Ésta construcción que data del año 90 AD, era el lugar de batalla de valientes gladiadores que peleaban con impresionantes bestias por el vano entretenimiento de los espectadores. El Anfiteatro puede hospedar 2000 personas y aún sigue en uso. Foto: Stefan Bauer Tal vez el residente más famoso de la ciudad fue el famoso Vincent van Gogh, quien encontró su inspiración en ésta hermosa ciudad. Arles es la ciudad ideal para los que buscan un pequeño paraíso lleno de historia y hermosos paisajes. Udine-Italia Udine es una encantadora ciudad ubicada entre los Alpes y el mar Adriático. Famosa por su consistente influencia Veneciana, la ciudad está adornada con una admirable variedad arquitectónica que incluye iglesias, galerías y plazas dentro las que se destaca la Piazza della Libertà, la cual contiene un conjunto arquitectónico único y encantador. No olvides visitar el Palazzo del Comune y la magnifica Torre del Reloj. Foto:Wiki Marcok.it Udine es el destino perfecto para disfrutar una combinación...
Aleix G. William
Aquí la segunda parte de Barcelona de la A a la Z, un recorrido por toda la ciudad a través de las letras del alfabeto. Noche: Barcelona es una de las mejores ciudades del mundo para salir por la noche, con una gran cantidad de discotecas, bares y after-hours que te tendrán saltando y bailando hasta que salga el sol. Olivas: Este ingrediente es clave en la gastronomía catalana, no solo por el aceite sino también como acompañante en las comidas o como tapa para picar. Playa: La playa de Barcelona es preciosa, dividiéndose en ocho playas diferentes, cada una con su propio estilo. Disfrutar de la playa a orillas del Mediterráneo en Barcelona es un lujo al alcance de todos. Quiosco: Las Ramblas están plagadas de quioscos de arriba a abajo. Flores, animales, periódicos y souvenirs, en la calle más famosa de Barcelona puedes comprar absolutamente de todo Ramblas: Sin duda, la calle más famosa de Barcelona. Flanqueada por árboles, va desde Plaça Catalunya hasta el mar y alrededor tiene edificios emblemáticos como el Teatro del Liceu, el Mercado de la Boquería o la Plaça Reial. Un paseo que nadie que visite la ciudad se puede perder. Foto: Ralf Roletschek Sagrada Familia: Si Barcelona tiene un monumento emblema, este es él. Esta catedral diseñada por Antoni Gaudí aún está en construcción pero es única en el mundo debido a su estilo modernista. Al igual que las Ramblas, una visita obligada. Tibidabo: Arriba de todo de Barcelona se alza esta montaña desde dónde las vistas sobre la ciudad son realmente impresionantes. Además, tiene un castillo y un parque de...
Mónica Boixeda
Cuando viajamos, muchas veces tendemos a pensar que si no dejamos nuestra marca en algún lugar es como si nunca hubiésemos pasado por allí. El famoso “Yo estuve aquí” o “Manolo y Carmen estuvieron aquí”. Algo que no es nuevo, ni mucho menos. Desde hace siglos existen hallazgos de nombres grabados en templos tan antiguos como el de Abú Simbel en Egipto. Y ahora esas ansias de permanecer al paso del tiempo se plasma en muchos puntos del Planeta en forma de candados, mensajes en muros destinados a ese fin, paredes de chicle, grabados en los árboles, en los bancos y pintadas en los baños públicos. Hemos elegido 3 lugares donde podéis dejar vuestra marca y, sin duda, cada cual más curioso y significativo: “La Pared de goma” o el “Muro de los chicles” de Seattle (EEUU) Es una atracción rara donde las haya que atrae a cientos de miles de personas que dejan su huella en forma de goma de mascar. De hecho la pared ha desaparecido. Todo empezó porque la gente se aburría mientras hacía cola para ir al teatro en 1990, así que se puso de moda pegar pequeñas monedas con un poco de goma de mascar. Y después esas monedas desaparecieron, pero no los chicles que permanecieron con el paso de los años. Así que ya se ha convertido en un reclamo turístico en EEUU. Los hay de todos los colores y sabores, e incluso formando figuras impensables de goma. Y hay que decir que este curioso experimento se ha convertido en uno de los lugares más asquerosos que existen en la Tierra, donde se concentran...