End Google Tag Manager -->
Home › Archivos por
Mónica Boixeda
La revista Reader´s Digest ha llevado a cabo recientemente un experimento mundial que da que pensar. Se “extraviaron” 12 en diferentes ciudades de mundo para después elaborar una lista de las más honradas. Os avanzo algo. En primera posición Helsinki (Finlandia), seguida de Mumbai (India) y Budapest (Hungría). Para llegar a Madrid en el ranking hay que bajar hasta el número 9. Tapestry of Dharavi – Mumbai via ToGa Wanderings Perder la cartera ¿Quién no se ha dejado la cartera olvidada en un bar, en un taxi, en un autobús, en un banco o en un restaurante? Normalmente tendemos a pensar que nunca más va a aparecer, y en algunos casos llama la atención la proporción de personas que deciden devolver la cartera y llevarla a la comisaría. ¿Vosotros qué haríais?. ¿La devolveríais?. A veces se nos llena la boca de buenas acciones pero, para que cobren sentido, además hay que ponerlas en práctica. Para realizar este estudio se han tenido que depositar 12 carteras en cada unas de 19 ciudades elegidas. En el interior: un DNI, una fotografía familiar, un número de teléfono (clave en este estudio), varios cupones de lotería, 50 euros y varias tarjetas de crédito. Pues bien, éste ha sido el resultado: En Helsinki (Finlandia) se devolvieron 11 de 12, en Mumbai (India) 9 de 12, en Budapest (Hungría) y en Nueva York (EEUU) se recuperaron 8 de 12, en Ámsterdam 7 de 12, en Berlín (Alemania) y Ljubljana (Eslovenia) 6 de 12, en Londres (Reino Unido) y Varsovia (Polonia) volvieron a su dueño 5 de 12, en Bucarest (Rumanía), Río de Janeiro (Brasil) y Zurich...
Aleix G. William
Ya has comprado los vuelos para tus próximas vacaciones y ahora te falta solucionar el alojamiento. Tienes dos opciones: alquilar apartamentos o buscarte un hotel. Hay motivos para escoger los dos pero no te terminas de decantar por el uno o por el otro. Nosotros te explicaremos por qué es mejor alquilar un apartamento por encima de un hotel. Razones hay muchas pero te daremos las tres claves para que te decantes por un apartamentos. Cuando termines de leer, te preguntarás por qué tanta duda en primer lugar. 1. Idioma Depende de dónde vayas, no tendrás más remedio que utilizar el idioma local. Depende de dónde vayas, en un hotel chapurrearán tu idioma y tu el suyo pero en muchos casos, la barrera del idioma puede ser un escollo considerable. Que si hay problemas con una reserva, que si hay goteras, que si servicio de habitaciones… Un alojamiento es un lugar para relajarte y no hay ningún lugar para eso que tu propia casa, ¿no? Es por eso que alquilar un apartamento es ideal, porque, durante tu estancia, el amo del lugar serás tú y la única interacción que deberás hacer es simplemente la entrega de llaves. A partir de entonces, no habrá ningún problema de idioma, ninguna barrera para sobrepasar ni nada por el estilo. Paz y tranquilidad como en tu propia casa. 2. Consejos locales No hay mejor manera de conocer un lugar que a través de los ojos de alguien que vive por allí. Siempre tendrás tu guía a mano y los lugares que pone allí pero no hay nada como una recomendación de...
Mónica Boixeda
Hay pique en muchos países de Europa por ver quién tiene la mejor cerveza. Los belgas aseguran que la suya es única e internacionalmente reconocida, los irlandeses alardean de tener la mejor cerveza negra del mundo (la pinta de Guinness) y los checos tiran de tradición para afirmar que ganan por goleada a las demás. Lo cierto es que la manera de comprobarlo es probándola y saboreándola in situ, así que os proponemos un viaje por 3 países clave. La cerveza belga no decepciona Impresiona ver todos los tipos de cerveza belga juntas en una estantería, algo que es muy común en muchos pubs de Bruselas y otras ciudades del país. Las hay de todos los sabores, graduaciones y sabores: Por ejemplo la Hoegaarden Witbier es de trigo, tan ligera como una clara, con un toque cítrico y se diferencia del resto porque su espuma es muy blanca. Ojo, tiene 4,9 grados. Pero hay más como la Stella Artois, que además de ser más conocida, recuerda a las cervezas españolas. 5,2 grados. La Chouffe es algo más turbia y afrutada pero su sabor puede engañar porque tiene 8 grados. Es muy burbujeante. Y para terminar destaco la Delirium Tremends, que es rubia con sabor dulce y amargo a la vez. Para su fabricación se usan 3 tipos distintos de levadura. Y tiene 9 grados. Hay que beberla con cabeza porque esta se te sube enseguida. via Smabs Sputzer De cervezas por Dublín La cerveza irlandesa por excelencia es, sin lugar a dudas, la Guinness. Y uno de los sitios donde hay más marcha y cultura de beber unos tragos es la calle...
Mónica Boixeda
Arc de Triomf: Este arco fue construido en el s.XIX en Barcelona como entrada al Parque de la Ciutadella, dónde se albergaba la Exposición Universal. Hoy en día es uno de los emblemas de Barcelona Bicing: Es imposible ir por la ciudad y no ver a la gente viajar a dos ruedas con este método de transporte de bicicletas rojas. Colón: Al pie de las Ramblas se encuentra la estatua del descubridor de América, señalando hacia el mar. También es un mirador y lo primero que se ve de la ciudad si se viene por mar. Diagonal: La avenida más grande de Barcelona. La Diagonal hace honor a su nombre y cruza la ciudad en Diagonal, desde su entrada hasta el mar. Estrella: Sin duda, la cerveza más popular de la ciudad y la que verás en todas las terrazas de los bares. Esta cerveza catalana es perfecta para pasar una tarde al sol viendo pasar al mundo por delante. Futbol Club Barcelona: No hay duda de que el Barça es el embajador más importante que tiene esta ciudad. Probablemente el mejor club de fútbol del mundo, es un lujo ir al Camp Nou y disfrutar viendo las estrellas de este deporte en un marco de lujo. Camp Nou via JoJan Gaudí: Este arquitecto modernista es una de las mayores razones de por qué la gente visita Barcelona. Sus edificios modernistas son algo único en el mundo y con obras como la Sagrada Familia, la Pedrera, el Parque Güell o la Casa Batlló, Gaudí cambió la cara de la ciudad y la convirtió en una obra de arte. Hospital...
Mónica Boixeda
Si viajas por la Europa central, septentrional o del este durante los meses de noviembre y diciembre, te vas a encontrar con un mercado y ferias navideñas que le dan al lugar un encanto sin igual. Estos mercados son tradicionales sobre todo en países como Alemania, Austria, Hungría y Polonia entre otros y el que se celebra en la capital húngara, en Budapest, es sin duda uno de los mejores. Foto: NaturesFan1226 Del 15 de noviembre al 31 de diciembre, en la Plaza Vörösmarty de Budapest, en la parte de Pest, se celebrará la Feria de Navidad, una feria dónde podrás comer, comprar y disfrutar de la tradición navideña de este país centroeuropeo. La plaza se llenará a mediados de noviembre con varios puestos en forma de casitas de madera con decoraciones colgantes que venderán todo tipo de artículos tradicionales de este tipo de evento. Si te gustan las típicas comidas navideñas, en Budapest podrás degustar algunas de las más exquisitas de toda Europa: lángos, un pan frito con una variedad de ingredientes cubriéndolos; kürtöskalács, un deliciosa cono de hojaldre; töki pompos, pequeñas bolas de masa de pan horneadas; o simplemente carnes asadas, salchichas, strudels o castañas. Todo esto lo puedes bajar con el delicioso vino caliente, tan típico de esta zona y estas fechas. La feria es el lugar perfecto para comprar recuerdos tradicionales, dónde encontrar todo tipo de objetos de varios tamaños y precios, que podrás usar como decoración en tu casa o en tus apartamentos en Budapest para entrar en el espíritu navideño. Desde objetos religiosos hasta los más navideños comerciales pasando por los hechos artesanalmente, que realmente son las...