End Google Tag Manager -->
Home › Archivos por
Mónica Boixeda
Simplemente, el mayor y mejor festival metal de los países nórdicos, Tuska Open Air, un evento de tres días que se celebra en la capital de Finlandia, que año tras año, congrega a más de 25.000 personas amantes del metal de todo el mundo, una experiencia intensa llena de música, cerveza y fiesta. La historia del festival parte el año 1998 con un cartel más bien local, apostando a la excelente calidad de las bandas finlandesas y de los dos países vecinos, Noruega y Suecia. Esta primera versión y otras de los primeros años de vida del Tuska, se celebraron en un parque central de la ciudad de Helsinki. Debido al éxito que fue adquiriendo el festival, los organizadores tuvieron que cambiar el recinto a otro más grande y mejor equipado para recibir a la gran cantidad de visitantes, que el año pasado superaron los 33.000. Esta nueva versión con toda seguridad tendrá esta cantidad o más, ya que el cartel lo está anunciando. Algunas de las bandas de la versión 2012 son: Megadeth, Sonata Arctica, Napalm Death, Exodus, Alcest, Apocalyptica, Ministry, entre más de 50 bandas que tocarán en los distintos escenarios y clubs que forman parte del festival, aspecto importante a tener en cuenta, ya que en estos tres días no se duerme, se sigue la fiesta en los excelentes clubes metal de la ciudad. Los precios del Tuska son de 115 euros por los tres días, 90 euros por dos y 65 euros por un día, estos son precios del valor de entrada anticipado, sin piensas comprar la entrada estando ya en Helsinki en...
Mónica Boixeda
Si estás en el lugar indicado y la fecha y hora correctas este año 2012, entonces seguro que disfrutarás de uno de los espectáculos más esperados del año. Este próximo 2 de julio, la mítica banda británica de heavy metal Iron Maiden ofrecerá uno de los conciertos de su gira “internacional” en Nueva York. No puede existir para un fan del grupo un plan mejor, y si eres de los que nunca los ha visto en concierto no deberías dejar escapar este evento. El concierto forma parte de la nueva gira del legendario grupo fundado en 1975 en Leyton , al este de Londres. El Maiden England North American Tour – 2012 llega a su segunda fase para recorrer algunas de las ciudades más importantes de Estados Unidos y Canadá, así que tampoco es excesivamente internacional y algunos tendremos que cruzar el charco para asistir. El concierto del lunes 2 de julio será concretamente en Newark (Nueva York) y el grupo hará su actuación final de la gira el 18 de agosto en Houston, Texas, aunque supuestamente habrá nuevas fechas en 2013. Obviamente The Final Frontier, el último disco de la banda editado en 2010 tendrá presencia en los set list de estos conciertos, pero los Maiden también rescatarán temas de siempre y otros que ya casi habían quedado en el olvido. En realidad esta nueva gira es un homenaje o está basada en el famoso tour de 1988, 7th Tour of a 7th Tour para llevar a los escenarios el primer disco de Iron Maiden en el que aparecieron teclados, el Seventh Son of a Seventh Son ....
Mónica Boixeda
Si hay una ciudad en el planeta que está irremediablemente condicionada por su aura de destino culto, ésta es, sin duda, Viena. Se la asocia a grandes producciones de ópera, a la música clásica, a sus concurridos museos y a sus cuidados emplazamientos patrimoniales. Pero la antigua capital del antiguo Imperio Austro-Húngaro puede ofrecer otra cara lúdica al viajero: la de la noche vienesa. Aunque ordenada y exquisita, su vida nocturna gira alrededor de discotecas (en las afueras y el extrarradio) con música en vivo y en directo, magníficos clubs de jazz, tabernas típicas con vinos locales y bares donde se sirve cerveza y algún tentempié ligero de la cocina local. El viajero de paso por Viena no debe perderse el conocido como Triángulo de las Bermudas (Bermuda Dreieck) situado en el primer distrito, junto al Canal del Danubio y entre el antiguo Barrio Judío o Seitensttettengasse Rabensteig y la Ruprechtsplatz. En esta plaza (una anécdota para los amantes del arte) se encuentra una de las iglesias más antiguas de Viena. Pues bien, hasta 1980 la zona era totalmente anodina y se encontraba vinculada al comercio textil. Todo ello cambió cuando un astuto comerciante se le ocurrió abrir un pub al estilo de las antiguas posadas austriacas. Su nombre “Krah-krah”, en alusión a los cuervos. Muy buena cerveza, que estamos en la zona de influencia alemana, comida local a base de pan y música en directo. La iniciativa tuvo tanto éxito que, muy pronto, otros se apuntaron a la nueva tendencia inaugurando otros bares, pubs y clubs. Hoy la zona está tremendamente concurrida, hasta altas horas de la madrugada,...
Nancy Guzman
Barcelona es una de las mejores ciudades del mundo para pasar unas vacaciones de verano. Es que esta ciudad no sólo tiene playa y sol, sino que está llena de panoramas entretenidos y lugares cercanos donde puedes elegir las mejores actividades para realizar y transformar cada día en un momento único. Para que tengas algunas ideas sobre qué hacer en tus vacaciones y no pierdas el precioso tiempo buscando actividades, te daremos algunas orientaciones para que conozcas los destinos más atractivos de sus alrededores. ¿Te gusta la naturaleza y amas los baños de mar? Te recomendamos que vayas a playas nudistas donde podrás gozar de la suave arena, el mar y el sol en contacto directo con toda la piel. A pocos kilómetros de Barcelona está el hermoso pueblo de Sitges con sus playas nudistas. Els Balmins es una de ellas y se encuentra en la zona urbana de la costa. Ahí puedes encontrar todo tipo de servicios, es muy fácil llegar, por lo mismo tiene alta afluencia de público. Si gustas del nudismo en lugares más privados, Sitges ofrece dos alternativas: Cala Morisca y Playa de Roses – La Desenrocada, son de acceso más complicado y no hay ningún servicio. Además, puedes pasear por la ciudad, comer en restaurantes a la orilla del mar o ver la puesta del sol tomando un cóctel a la luz de las velas y con buena música en Bar Villa Lola o si quieres comer delicioso y con buen ambiente restaurante Pic Nic es una buena opción. Ambos están ubicados en Passeig de la Rivera. Si gustas de actividades más reposadas y espirituales, no...
Mónica Boixeda
Hablar del indie es como hablar de Dios: todo el mundo tiene una opinión, todo el mundo cree saber algo al respecto, todo el mundo está enterado de su posible existencia, todo el mundo ha sentido alguna vez en su vida su presencia. Del mismo modo, nadie sabe a ciencia cierta de qué se trata, dónde se encuentra, cómo se escucha, para quién trabaja, si es que realmente importa. El indie se esparce por el mundo como un dilema sin resolver, cada vez más producido, elaborado y explotado comercialmente, el término “indie” ha perdido su verdadero significado: la independencia de la industria musical. El indie hoy en día se transmite a un público mucho mayor y diverso, lo que es sin duda algo positivo. Sin embargo, el indie ha perdido la peligrosidad y experimentación estética que lo vio nacer hace más de cuarenta años. Así, el mercado del indie se expande hacia todos los continentes, y bandas como Two Door Cinema Club y Metronomy tienen una audiencia casi universal. El fenómeno es resulta de las redes sociales por supuesto. Ambas bandas, empezaron su carrera hacia el éxito a comienzos de la década. Metronomy desde 1999 más exactamente, creando un sonido pop electro y elegante desde sus primeras grabaciones. Con tres discos editados y uno de remixes, Metronomy es el pop más elegante que se puede escuchar en la actualidad. Un sonido hecho con guitarras y bajos seductores, la voz del cantante Joseph Mount y sus falsettos a lo película de mafia italiana, se entremezclan en sintetizadores, teclados y sonidos electrónicos. Su reciente disco “The English Riviera” (2011) sigue recibiendo...