End Google Tag Manager -->
La Navidad en Ámsterdam

La Navidad en Ámsterdam

La capital holandesa es siempre un destino apetecible, pero es en Navidad cuando adquiere una magia especial que inunda sus calles y la hospitalidad de sus habitantes se respira en cada uno de sus rincones. Si aún no has visitado Ámsterdam en la recta final del año, aquí tienes razones suficientes para dejarte seducir por esta ciudad: Paseo en bicicleta por los canales El mejor método de transporte en Ámsterdam te permitirá ver el espíritu navideño que reina en sus calles: la decoración que lucen los canales, con sus puentes iluminados con pequeñas luces, los carrillones de las iglesias, los músicos y coros entonando villancicos, las plazas adornadas con abetos… Toda la ciudad se contagia de un ánimo festivo que está presente en todos sus monumentos, iglesias y santuarios. Compras navideñas   Las encantadoras tiendecitas del centro son una alternativa más que apetecible a los concurridos centros comerciales de tu ciudad y podrás sorprender a tus seres queridos con regalos únicos y originales. Visita los mercados navideños y no dejes de pasear por Negen Straatjes, Haarlemmerstraat y Spiegelkwartier, callejuelas plagadas de negocios tradicionales, o la galería comercial Bijenkorf, donde siempre encontrarás algo que llevarte. Del circo al hielo Los eventos se multiplican en Navidad y te faltará tiempo para asistir a todo lo que Ámsterdam tiene preparado para esos días: desde el circo mundial para los más pequeños, pasando por las numerosas orquestas y cabarets, el patinaje sobre hielo o las atracciones que se reparten por toda la ciudad. La programación cultural también se amplía en Navidad y podrás disfrutar de una gran variedad de conciertos en las iglesias,...
Navidad en Tallin

Navidad en Tallin

Al igual que hay gente que vive en lugares donde no hace mucho calor y se van de vacaciones en verano donde aprieta el sol, hay gente que vive en lugares con un clima templado que desean viajar a destinos más fríos y navideños durante el invierno. Lo que buscan principalmente es ambiente navideño, con decoraciones y luces en las calles y mercados navideños donde comprar souvenirs y comida típica para reconfortar el cuerpo.  Uno de los destinos más favorables para esto es la capital de Estonia, Tallin. Esta ciudad a orillas del Mar Báltico es una de las más atractivas de Europa, pero su belleza incrementa muchísimo en invierno. Las nevadas aquí son moderadas, y dejan el paisaje con una capa blanca que ayuda mucho para incrementar el espíritu navideño. Tallinn es una ciudad medieval, y por eso su encanto es aún mayor  Como hemos dicho, para la Navidad la ciudad se transforma, no solo en apariencia sino también en las actividades que se llevan a cabo. Lo más destacado sobretodo es el mercado de navidad de Raejoka, situado en la plaza con el mismo nombre y que fue votado como el mejor mercado navideño por el prestigioso diario británico The Times. No solo hay un mercado, sino que hay otro en el patio del Hotel Three Sisters y varios en el barrio de Rotermann. En estos mercados se puede comprar de todo, desde decoraciones navideñas hasta regalos y, como no, comida tradicional (salchichas, morcillas, patatas, sauerkraut, cerdo asado…) que le traerá un poco de calor al cuerpo y deleitará el paladar. La Ciudad Vieja de Tallin, debido...
Paradiso en Ámsterdam

Paradiso en Ámsterdam

Si hay dos lugares que jamás relacionaríamos en este mundo son una iglesia y una discoteca. Sólo pensar en que un templo sagrado se podría relacionar, o aun peor, convertirse en un templo profano, lúdico, dedicado a la diversión, parece una idea absolutamente loca, tan loca es, que si ocurriera tendría que ser un lugar muy loco, o muy abierto a distintas posibilidades, y si hay un lugar así en el mundo, ese es Amsterdam.   Así es, en esta especial ciudad, capital de Holanda, famosa por sus cafés donde el consumo de mariguana es legal, por su barrio rojo, sus canales y museos, existe una discoteca que antiguamente fue una iglesia, un templo al que asistían todos los días los feligreses de la comunidad local. Este viejo templo fue abandonado con los años y fue restaurado como espacio para espectáculos, cosa que ocurre sólo en Amsterdam, o al menos no conozco otra historia similar, a no ser que se trate de  templos destruidos por X motivos, pero este no es el caso. El edificio, hermoso por lo demás, es hoy una de las salas de conciertos, discotecas y centro cultural más grandes de la ciudad. El ritual cambió, aunque sigue siendo un ritual, ahora está enfocado al culto a la música. Paradiso se divide en tres áreas, la primera es la sala de conciertos, la segunda es el Club y por último está el centro cultural. La Sala de conciertos se divide en dos salas, una gran sala y una pequeña,  esta última dedicada más a la música alternativa o músicos del ambiente underground. El Club funciona 5...
Navidad en Helsinki

Navidad en Helsinki

Viajar a Helsinki en Navidad, país de Papa Nöel, es el mejor destino para un viaje romántico o familiar. Para los nórdicos la Navidad es familiar y hogareña, desde un mes antes comienzan a adornar la ciudad. Decorando las calles con luces de todos los colores y velas decorativas, los edificios contribuyen al espíritu navideño, incluso las propias casas muestran sus mejores galas, dejando manojos de avena en las ventanas para los pájaros. La Navidad se inaugura el 23 de noviembre con la Pequeña Navidad, Pikkujoulu, y la apertura de los escaparates decorados, todo un espectáculo digno de ver. El encendido de la iluminación navideña de Aleksanterinkatu, la calle europea más navideña, señala que el gran día se acerca. Es una de las calles comerciales más famosas de Helsinki. En la plaza de la Catedral se encuentra el gran árbol de navidad lleno de luces. Merece la pena pasear bajo los árboles azules de Esplanadi. Uno de los mayores atractivos de Helsinki es pasear por los pasillos decorados con bolas gigantes y luces de colores del centro comercial Kamppi que vende productos navideños y de los grandes almacenes Stockman. El 13 de diciembre se celebra la festividad de Santa Lucía, eligen una niña de la ciudad para llevar el atuendo de la Santa, un vestido blanco y una corona de velas. Hay tres mercados navideños, el Mercado de la Mujer, del 5 al 9 de diciembre, en el edificio Vanha Satama Katajanokka. Es una muestra de caridad que vende artesanía y alimentos tradicionales hechos a mano por mujeres y ancianos de la localidad. El pan de Jengibre esta exquisito....
El té de las 5 en Londres

El té de las 5 en Londres

Probablemente uno de las cosas más encantadoras de Londres es la oportunidad de participar en el tradicional té de las 5. Lejos de ser el pasatiempo de solo las señoras viejas con sus gatos, el té de las 5 como se conoce generalmente en España es un poco una revolución por todas las tiendas de té, pastelerías y hoteles de Londres. Ciertamente encontrarás algunas ofertas muy turísticas en las grandes cadenas hoteleras pero si estás dispuesto/a a salirte un poco de la ruta turística, te espera algo realmente bueno y por un precio mucho más bajo. Bea’s of Bloomsbury Encuéntralo en: 44 Theobalds Road, WC1X 8NW Si buscas una selección estelar de té, no busques más. Bea´s of Bloomsbury compra su té de Jing, que también suministra a restaurantes de estrellas gastronómicas como Heston Blumenthal. De todos modos, las delicias no acaban con la selección de té. Si te vienes para tomar el Sweet Afternoon Tea a esta pastelería, vas a poder disfrutar de platos de diferentes pisos llenos de merengue, pastelitos belgas, mini-brownies Vairhona y (quizás lo mejor de todo) los cupcakes marca de la casa de Bea´s. Las reservas cuestan £12 por persona y es obligatorio hacerlas por email a: tea@beasofbloomsbury.com. Bake-a-Boo Encuéntralo en: 86 Mill Lane, West Hampstead NW6 1NL Bake-a-Boo es como una fiesta del té de niños pequeños. Desde el exterior de color rosa a las ofertas de la hora del té, este lugar es de lo más mono que te vas a encontrar. Si te presentas para el té de la tarde, te traerán té y los tradicionales cream and scones, (pastelitos típicos británicos), galletas...