End Google Tag Manager -->
Home › Archivos por
Mónica Boixeda
Según un informe de 2012 de la consultora Esa Internacional sobre cuáles son los países más caros del mundo, de las 425 ciudades examinadas, Pekín ocupa la posición 22. Son 13 posiciones menos respecto al año 2011, cuando aún estaba “solamente” en la posición 35. Las razones de este incremento del coste de la vida en la capital china son muchas, pero no entraremos en detalles. Más bien os contaremos cómo “sobrevivir” a lo cara que es Pekín presentándoos las 10 cosas que podéis hacer sin gastaros ni un solo euro. 1. Plaza Tiananmen La primera cosa gratuita es claramente hacer una visita a la plaza más grande del mundo, Plaza Tiananmen. Son 440.000 m² de plaza, en ella caben 1 millón de personas. En Plaza Tiananmen se ha hecho historia, es aquí donde Mao Zedong proclamó, en 1949, la fundación de la República Popular China, y es siempre aquí también donde, el 4 de junio de 1989, las conocidas protestas de la Plaza Tiananmen acabaron en masacre. 2. El Mausoleo de Mao Zedong Ya que estáis en Plaza Tiananmen, la segunda cosa gratis es visitar el Mausoleo en memoria de Mao Zedong, que justamente se encuentra en el lado sur de la plaza. El Mausoleo fue construido tras la muerte de Mao, en 1976; en su interior está conservado el cuerpo embalsamado del exdirigente del Partido Comunista Chino, lo que hace que cada día el número de turistas chinos que lo visitan sea enorme, tal y como lo demuestra la cola que se forma para verlo. 3. Qianmen Street Vamos a por la tercera actividad gratis, visitar la calle peatonal con...
Mónica Boixeda
Si estabas planeando una visita a Estambul, asegúrate de no perderte un día de excursión a las Islas Príncipe. Lejos del bullicio urbano, las Islas Príncipe son una mirada al pasado completadas con recorridos en carros por caminos descuidados. Lo que fue un lugar para el exilio, hoy en día las islas son un popular destino turístico además de ser de gran interés para la misma gente de Estambul. Aunque solo cuatro de las nueve islas son accesibles al público, bien valen pasar un día de excursión allí, ya que la experiencia es inolvidable. Lo primero que verás cuando llegues es el silencio que lo invade todo. Los vehículos de motor están prohibidos en las islas así que los únicos sonidos que podrás escuchas son los cascos de los caballos, los carruajes y las campanillas de las bicicletas. Una visita a las islas es retroceder en el tiempo y te encontrarás pasando entre medio de casas victorianas y grandes extensiones de bosque virgen. Cómo llegar Obviamente, no se puede llegar allí en un momento. Por suerte, hay transbordadores que salen de manera regular de la compañía IDO, y puedes llegar con uno de ellos o, si tienes algo de prisa, con un sea bus que te lleva y te vuelve a traer rápidamente. Los transbordadores salen de Kabatas a horas fijas. El viaje puede durar casi dos horas si el barco se detiene en todas las islas. Los sea buses son algo más rápidos y se puede llegar en menos de una hora. Estas embarcaciones más rápidas también salen de Kabatas. Ten en cuenta que los horarios pueden cambiar...
Mónica Boixeda
Budapest tiene un atractivo singular, inolvidable, que la hace distinguirse del resto de ciudades del centro de Europa. Por supuesto está la presencia del hermoso río Danubio, que se impone y atraviesa la ciudad dando a la capital húngara altas connotaciones de elegancia, romanticismo y tradición. Nos faltarían líneas para expresar todas las historias, canciones y mitos que entretejen a este tan famoso río. Budapest durante el invierno, puede llegar a temperaturas muy bajas también, que congelan parte del río y si tienes algo de suerte, una nevada intensa o ligera pintará de blanco las calles de la ciudad, lo que hará del paisaje un mundo aún más fantástico para explorar, descubrir o tomar fotografías. Budapest tiene la particularidad de ser una ciudad relativamente plana. Puedes caminar de un extremo a otro de ésta sin el menor inconveniente, no temas cansarte. Por supuesto el sistema de metro y transporte público es muy eficiente. Sin embargo, si quieres andar largo rato la ciudad te lo permite por su estructura. Eso sí, habrá que abrigarse lo necesario para no pasar demasiado frío. Normafa De igual manera, las cercanías de Budapest te ofrecen muchas opciones si lo que te interesa es la nieve, esquiar y las caminatas. Sn muchos los locales y visitantes los que se acercan a la montaña de Normafa cuando cae la nieve por ejemplo, muy cerca de Budapest. Se puede llegar a esta montaña con transporte público sin el menor problema, tu seguridad está garantizada. Esta zona te permite disfrutar de subidas y bajadas en las que podrás deslizarte con tu artefacto para nieve favorito. Ya sean esquís,...
Mónica Boixeda
Bilbao, una de las ciudades más cosmopolitas de España, ofrece una gran variedad de actividades para hacer, culturales, deportivas, al aire libre y sobre todo, gastronómicas. Antes de visitar esta ciudad, es recomendable hacer durante unos días, una ligera dieta, porque sus irresistibles pintxos, además de dar más de una alegría al estómago, también van a suponer un exceso de peso. La cantidad de variedades va a hacer que no puedas resistir la tentación de degustar todos. La ruta de pintxos será al estilo de oca en oca y ponte como una foca. Sin embargo, los autóctonos, lo tienen más controlado, pero los que vamos de visita sentimos la necesidad impertante de probar cada uno de ellos como si no existiera mañana. Y entre pintxo y pintxo, un fresquito vino blanco frutado y ácido, llamado Txakolí, bebida típica de esa zona. Es fácil encontrar un lugar donde tapear, pero para distinguir, existen varias zonas en las que centrarse para hacer la ruta de desgustación de manera ordenada. No significa que sean las zonas exclusivas, pero sí las más típicas y más transitadas. Una de las más conocidas para ir de pintxos por Bilbao, es el Casco Viejo: Si caminamos por la Plaza Nueva, se puede hacer una visita a Café-Bar Bilbao, de 1911 y cuyos pintxos deberían probarse todos. Lo mismo ocurre con otro de toda la vida, Víctor, hay que entrar y degustar. Si seguimos en esta misma zona, es aconsejable pasarse por la Taberna Plaza Nueva o por el Gure Toki. Continuando en el Casco Viejo, seguro que paseamos por la calle Somera, aquí también podemos encontrar buenos bares de tapas y bocadillos,...